LOVE LIVE! School Idol Project 6/10

Muy buenas amigos! Qué gusto da veros por aquí de nuevo. Hoy, y como cada martes, os traigo el análisis de un nuevo anime. Por lo que he podido comprobar en foros, redes sociales, etc. este tipo de anime no está muy bien visto por el público en general (género musical). Me dio curiosidad por verlo al decirme un amigo mío que este anime básicamente se basa en un personaje que dice todo el rato «Nico-Nico-Nii!» (seguro que habréis escuchado esta frase en alguna ocasión en algún vídeo) y en el que solo salen tetas por todos lados. Para mi sorpresa finalmente no ha sido así, afortunadamente.

Como bien dice el título estoy hablando de Love Live! School Idol Project, proyecto multimedia japonés desarrollado conjuntamente por la revista Dengeki G’s Magazine propiedad de ASCII Media Works, el cual cuenta con dos temporadas, además de una película en la cual se desvela el final de la serie. En esta ocasión analizaré la primera, la cual consta de 13 capítulos más una OVA. Sin más preámbulos comencemos analizando el argumento.

LLTV2_illustration_logo

La historia se centra en la vida de Honoka Kōsaka junto a la de sus mejores amigas, Kotori MinamiUmi Sonoda. Honoka tiene una personalidad alegre, mientras que Kotori suele tener tener la cabeza en las nubes. El equilibrio lo encontramos en Umi, la cual suele controlar a Honoka y actúa como la voz de la razón cuando a esta se le ocurre algún plan descabellado, pero a la vez es tímida cuando tiene que exponerse ante el público. Todas son estudiantes de segundo año de la preparatoria Otonokizaka. Todo parece ir bien en la vida de estas tres chicas, hasta que, mediante un comunicado de la directora, se anuncia el cierre de la escuela de cara al próximo año debido a la falta de nuevas alumnas. Honoka se muestra consternada ante esta noticia, pero en vez de lamentarse reacciona inmediatamente decidida a salvarla. Al enterarse de que las idols escolares son muy populares, ésta y sus amigas forman un grupo musical de School Idols llamado «μ’s» (Muse, pronunciado «mius») con el fin de atraer a nuevas estudiantes.

love-live-animeImagen de Umi (izquierda), Honoka y Kotori (derecha)

Desde ese momento estas tres chicas se preparan entrenando y ensayando duramente para impresionar a su público. Después de días y días de duro trabajo, entrenamiento y ensayos por fin llega el tan ansiado día para ellas: su primer concierto. En los momentos previos antes de salir al escenario del auditorio de su escuela se nota el nerviosismo y la emoción, pero juntas se apoyan entre ellas y deciden dar su primer paso en el mundo de las School Idols. Cuando se abre el telón y ven el auditorio se quedan completamente paralizadas al ver que no ha acudido ningún asistente a su primer concierto, lo cual las deja muy abatidas y sin saber qué hacer ante tal situación. De repente, llega Hanayo Koizumi para ver dicho concierto. A pesar de los pocos asistentes Honoka no tira la toalla y decide animar a sus amigas a cantar con ella, ya que para eso han trabajado tan duro. Posteriormente, mientras el grupo está actuando, llega la mejor amiga de Hanayo, Rin Hoshizora.

Sin título

Posteriormente se enteran de que alguien grabó su primer concierto en secreto y lo subió a Internet. Gracias a eso μ’s comienza a tener popularidad, tanta que para salvar su escuela deciden entrar en la mayor competición de School Idols: Love Live. Para ello deberán enfrentarse al grupo más popular de su ciudad y, a la vez, del mundo de las School Idols, A-RISE. A raíz de aquí Hanayo y Rin se unen al grupo y, a lo largo de la serie, veremos las anécdotas y el día a día de estas chicas, y cómo se irán uniendo más miembros hasta llegar finalmente a 9. ¿Conseguirán entrar en Love Live y salvar su escuela, o se quedarán en el camino? Para saberlo tendréis que ver la serie 😛

15986

Hablando ya desde mi punto de vista disfruté mucho viendo este anime. No se parece en nada a lo que había leído o me habían comentado. A priori la serie parece aburrida, todo es alegría y felicidad en la vida de las chicas, pero en realidad no es así. Hay momentos dramáticos y sentimentales, los cuales no he comentado para evitar cualquier tipo de spoiler, ya que dichos momentos tienen una gran importancia a lo largo de la serie. También puedo decir que el argumento no tiene nada especial en sí, y para algunos de vosotros se puede volver algo repetitivo. No es que estén dando conciertos cada dos por tres en un mismo capítulo, más bien se centra más en la vida de las chicas. Si no os gustan los animes de ídolos juveniles esta no es vuestra serie. Ahora bien, si os gusta ver lolis kawaiis cantando y bailando os aseguro que la disfrutaréis. Lo importante, a fin de cuentas, es que te entretiene y la historia te engancha hasta el final, lo cual valoro mucho en un anime.

Hay un detalle muy curioso que me ha llamado la atención. Hay un personaje en concreto que, cuando se enfada porque otra chica no quiere hacer una cosa, ésta le coge los pechos sin importar el motivo de dicha discusión. No sé por qué lo  hace (¿posible mensaje subliminal acerca de la orientación sexual de dicho personaje?), ya que la primera vez que lo hizo me sorprendió un poco.tojo-nozomi-3-love-live-school-idol-project-37571557-480-270 Vale que el grupo de amigas se lleven bien y se den cariño unas a las otras, lo cual comprendo perfectamente, pero una cosa es dar cariño y otra muy diferente es manosear los pechos de una amiga porque sí. En la segunda temporada no lo hace, pero hay una escena en la cual sale con su mejor amiga, y en un determinado momento se nota que hay una tensión sexual alta en el ambiente (esto último quizás sea cosa mía, pero os recuerdo que escribo esto desde mi punto de vista).

8d8Hay otro personaje en especial que me ha llamado la atención. No tiene tanto protagonismo como Honoka pero gracias a su personalidad puedo decir que es mi personaje favorito de toda la saga Love Live. Hablo de Rin (chica de pelo naranja en el GIF de la derecha). Tiene una personalidad muy alegre, y lo que más me ha gustado de ella es que tiene el hábito de actuar como un gato. La forma de hablar que tiene es muy kawaii y por ese motivo es el personaje que más me ha gustado de todo el anime.

Para finalizar quiero destacar un detalle muy importante que nos deja esta serie. Indirectamente ésta nos muestra que la vida siempre está llena de obstáculos, pero si tienes un sueño, por muy grande que sea, puedes alcanzarlo a base de mucho esfuerzo y trabajo duro, y seguramente durante nuestro camino encontraremos muchas dificultades y situaciones adversas que tendremos que superar de la mejor forma posible, pero nunca debemos tirar la toalla y darnos por vencidos.

Llegados a este punto creo que no tengo nada más que comentar. Recomiendo que la veáis, pues os hará pasar un buen rato y os mantendrá muy entretenidos. Más adelante analizaré la segunda temporada de esta serie, la cual desvela en parte el final de la historia de estas nueve chicas (la película no la comentaré puesto que detalla el final definitivo de esta saga, por lo cual prefiero que la veáis vosotros). Al final de la entrada os dejo el opening de este anime. Gracias por estar un día más aquí y hasta pronto! 🙂

Deja un comentario